Volvo se retira de la ACEA siguiendo la reciente retirada del gigante Stellantis, que había anunciado hace poco que deja la ACEA antes del fin de 2022.
Volvo ha anunciado que se retira de la Asociación de Constructores Europeos de Automoción. La asociación se fundió en 1991 con el propósito de negociar y establecer los acuerdos de normativas y directiva que rigen el sector de la automoción, pero también permite a sus integrantes compartir sus conocimientos en tecnología, sostenibilidad y seguridad, entre otras temas.
El proposito de la ACEA es defender los intereses comunes del sector automotor Europeo. Pero la junta directiva que rige Volvo desde China no considera que los planes actuales de la ACEA se alinean con la visión que tienen para la empresa.
Como razón principal, los representantes de Volvo declaran que:
llegamos a la conclusión que la estrategia y ambiciones de sostenibilidad de Volvo Cars no son plenamente alineadas con la posición y manera de trabajar de la ACEA en esta fase. Por ello consideramos que es mejor tomar nuestro propio camino por ahora. Lo que hacemos como sector jugará un rol importante en decidir si el mundo tiene la oportunidad de reducir el cambio climatico.
El fabricante había anunciado un plan de electrificación total de su gama de productos antes de 2030. Por otra parte, la Unión Europea ha previsto un plan de electrificación total a partir de 2035 considerando prematuro forzar el paso a la electrificación antes de estas fechas.
Cabe recordar que Volvo también es un importante fabricante de camiones no solo de coches.

Volvo se retira de la ACEA y esto levanta interrogantes sobre el futuro de la empresa en Europa y las intenciones de la empresa madre de China.